Durante la conferencia en “Métodos Empíricos en Procesos de lenguaje natural” celebrada la semana pasada en Edimburgo, los cuatro investigadores presentaron su software, el cual ha funcionado exitosamente en un 76% de los casos analizados. Y es que este programa ha tenido que memorizar cientos de frases típicas de mujeres y de hombres hasta encontrar tendencias que se repiten y que ayudan a reconocer la identidad de cada autor. Ejemplo de ello, son las frases que inician con “mi yoga” o “mi yogur” para el sexo femenino, mientras que para el sexo masculino se encuentra ejemplos como “mi cerveza” o “mi ordenador”.
Muchas son las características que este software ha podido encontrar en determinados grupos. Una de éstas es el uso constante de smileys y de signos de admiración en los tweets hechos por mujeres, como también el uso de palabras como “amor”, “sentimiento” y “jaja”. En los tweets escritos por hombres, este software encontró una tendencia en cuanto al uso de palabras como “Google”, “http”, además de una escasez de signos admiración.
Aunque este programa se mantendrá en proceso de mejora para aumentar su exactitud de reconocimiento, sus características prometen mucho para el mercado publicitario. Y es que el poder reconocer al público masculino y femenino, permitiría un envío de anuncios publicitarios estratégicos, con lo cual, la industria publicitaria multiplicaría su eficacia y el impacto de sus mensajes.
Via: http://www.marketingdirecto.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario